martes, 18 de octubre de 2016

BLOCK POSTERS

Buenas maestra sobre esta actividad la realize  pero al momento de subirla a mi blog no supe cómo porque el formato es en PDF y solamente acepta imagen o vídeo si quiere que le muestre el trabajo impreso hagamelo saber😃

FREMIND


FHOTO PEACH

http://photopeach.com/album/uj0uua

WISE MAPPING

https://app.wisemapping.com/c/maps/467249/edit
Disculpe que le muestre así mi trabajo es que al momento de ponerle el link y lo habrá me dice que no está permitido compartir pero le dejó evidencia de que si hice el ejercicio 😃

SPIDERSCRIBE

https://www.spiderscribe.net/app/?9d1bcd70568e5eaaf686a4edb6361aa6

CMAPTOOL


MENRISE



ANIMOTO

https://animoto.com/play/IuBzgX0TKiVTDtrZa2fp9w

MINDOMO

u

PREZI

https://prezi.com/m/fcd5af0ltvus/que-son-las-tics-ventajas-y-desventajas/

miércoles, 12 de octubre de 2016

CUADRO COMPARATIVO DE LAS GENERACIONES DE LA COMPUTADORA


CUADRO COMPARATIVO     DE LAS GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.
GENERACION
AÑO
CARACTERISTICAS.


Primera Generación.


(1940-1952)
- En esta etapa las computadoras funcionaban con válvulas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
- por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos, o de tubos de vacío.




Segunda    Generación.


(1953-1964)
- Las válvulas fueron sustituidas por los transistores y se inician los sistemas operativos, es decir, las computadoras con una programación previa que interpretan las instrucciones mediante comandos introducidos por el usuario en un lenguaje.



Tercera Generación


(1965-1971)
- Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.



Cuarta Generación.


(1972-1980)
-Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.



Quinta Generación.


(1983 en adelante)
- Surge la PC tal y cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona en el sector informativo.

QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.

Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora

Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usadoAlgunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de  usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.
Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a los procesos del sistema operativoa través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual. 

PARTES DE UNA COMPUTADORA

Se divide en hardware y software

HARDWARE: Es la parte física o tangible del computador,las que se pueden ver y tocar.
SOFTWARE: Son todos aquellos programas que le periten al equipo funcionar y llevar acabo todas las funciones para las que fue creado.

HARDWARE: Se clasifican en CPU (Unidad central de proceso) y periféricos
-Unidades de entrada
-Unidades de salida
-Unidades de entrada/salida
-Unidades o dispositivos de almacenamiento

Dispositivos de entrada:Teclado, scanner, cámara web, y micrófono. 

Dispositivos de salida: Monitor, impresora, cornetas o altavoces, audífonos.

Dispositivos de entrada/salida: Módem o fax-módem.

Unidades de almacenamiento interno: Disco duro, unidad de disquete 3 1/2, unidad de CD, unidad de CD/RW.

Unidades de almacenamiento externa: Unidad zip, disco duro externo, jump drive 

CPU- Unidad centra de proceso: Tarjeta madre, procesador, memoria ram, tarjeta de sonido, tarjeta de vídeo.

SOFTWARE:
- Software de control o sistema de explotación.
- Utilidades.
- Software de aplicación.
-Sistema operativo.





martes, 11 de octubre de 2016

QUE ES UNA COMPUTADORA


Una computadora es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos. La misma posee dispositivos de entrada y salida (E/S) que permiten a los usuarios interactuar con esta información."
Este procesamiento de datos es mucho mas amplio que apenas calcular números o imprimir datos. Es posible escribir notas e informes, proyectar, realizar complejos cálculos de ingeniería, utilizarla como medio para la creación de obras fotograficas, musicales y de vídeo y por supuesto interactuar con otras personas.

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.

IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS TICS

Las TICs son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos. Las TICs brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas tradicionales del currículo. Con el uso de las computadoras o TICs, los estudiantes desarrollan la capacidad de entendimiento, de la lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos. Cabe resaltar la importancia de las TICs en las escuelas, por el nivel cognitivo que mejorará en los niños y los docentes, al adquirir un nuevo rol y conocimientos, como conocer la red y cómo utilizarla en el aula e interactuar entre todos con los beneficios y desventajas.

Las principales funcionalidades de las TIC en la Educación  están relacionadas con lo siguiente:

Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias. - Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos. - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos. - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. - Comunicación con las familias (a través de la web de la escuela). - Comunicación con el entorno. - Relación entre profesores de diversas escuelas (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas.

Enseguida se presenta desde otra perspectiva las principales funciones de las TICs en los entornos educativos actuales

Medio de expresión (software): escribir, dibujar, presentaciones, webs
. - Fuente abierta de información (WWW-Internet, Plataformas e-centro, DVDs, TV...). La información es la materia prima para la construcción de conocimientos.
 - Instrumento para procesar la información (software): más productividad, instrumento cognitivo. Hay que procesar la información para construir nuevos conocimientos-aprendizajes.
 - Canal de comunicación presencial (pizarra digital). Los alumnos pueden participar más en clase. - Canal de comunicación virtual (mensajería, foros, weblog, wikis, plataformas e-centro...), que facilita trabajos en colaboración, intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados, informar.
 - Medio didáctico (software): informa, entrena, guía el aprendizaje, evalúa, motiva. Hay muchos materiales interactivos autocorrectivos.
 - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación (SOFTWARE). 
- Suelen resultar motivadoras (imágenes, video, sonido, interactividad). y la motivación es uno de los motores del aprendizaje.
Pueden facilitar la labor docente: más recursos para el tratamiento de la diversidad, facilidades para el seguimiento y evaluación (materiales autocorrectivos, plataformas...), tutorías y contacto con las familias. 
- Permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico. - Suponen el aprendizaje de nuevos conocimientos y competencias que inciden en el desarrollo cognitivo y son necesarios para desenvolverse en la actual Sociedad de la Información.
 - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial facilitando el trabajo de los tutores y los gestores de la escuela.
 - Facilita la comunicación con las familias (E-mail, web de centro, plataforma E-centro). Se pueden realizar consultas sobre las actividades del centro y gestiones on-line, contactar con los tutores, recibir avisos urgentes y orientaciones de los tutores, conocer los que han hecho los hijos en la escuela, ayudarlos en los deberes... y también recibir formación diversa de interés para los padres.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS

Ventajas:

     Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

-    Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.

-   Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.

-   Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.

-    Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

-   Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).

-    Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo.

-    Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.

-    Facilidades.

-    Exactitud.

-    Menores riesgos.

-    Menores costos.



Desventajas:

      Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.

       Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
  • Falta de privacidad.
  • Aislamiento.
  • Fraude.
  • Merma los puestos de trabajo.

lunes, 3 de octubre de 2016

que son las TICS

El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por un lado, a menudo se usa tecnologías de la información para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Por el otro, como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.